Escrito por Iván Acosta
¡Hola, qué tal!
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este viernes los «horrores inimaginables» a los que los grupos armados someten a los niños en Haití, donde la violencia sexual contra menores ha aumentado un 1,000 %, convirtiendo sus «cuerpos en campos de batalla».
«El aumento de diez veces, registrado entre 2023 y el año pasado, se produce mientras los grupos armados infringen horrores inimaginables a los niños. Casi igual de asombrosa es la escasa cobertura que ha recibido esta espantosa estadística. Y así, si los números han perdido significado, quizá cuenten los niños que viven este horror», lamentó el portavoz de la agencia, James Elder, en una rueda de prensa.
Elder señaló que este no es el único problema al que deben hacer frente los niños haitianos, pues alrededor de 1.2 millones de menores viven «bajo una amenaza constante de la violencia armada». Además, el reclutamiento de niños por parte de grupos armados ha aumentado un 70 % en el último año.
Con el «vertiginoso» incremento del reclutamiento infantil, «casi la mitad de los grupos están conformados por niños», alertó UNICEF, destacando que muchos de ellos apenas alcanzan los ocho años de edad.
El fondo de la ONU puntualizó que el «inmenso sufrimiento» de estos niños pasa por ser «secuestrados, manipulados o forzados a unirse a estos grupos armados» como consecuencia de la «pobreza extrema» en la que se encuentran. «Es un ciclo letal: los niños son reclutados por los grupos que alimentan su propio sufrimiento», agregó.
En este contexto, el sistema de atención sanitaria ha sufrido un notable deterioro, lo que ha incrementado la inseguridad de la población en general y de los niños en particular.
«Los servicios esenciales han colapsado, los hospitales están desbordados y más de la mitad de los centros de salud carecen de equipos y medicación», describió Elder. «El 85 % de la capital, Puerto Príncipe, está bajo el control de los grupos armados, un caso asombroso de inseguridad en una capital», añadió.
Ante esta situación, más de 500,000 niños se han visto desplazados, según datos de la organización, al quedar sus «escuelas y hogares convertidos en campos de batalla». Se estima que alrededor de tres millones de niños necesitarán ayuda humanitaria urgente este año.
«Se necesitan con urgencia educación, protección y oportunidades de desarrollo para evitar que los niños se vean arrastrados a la violencia. Sin estos esfuerzos, la violencia seguirá consumiendo a las generaciones futuras», concluyó Elder, enfatizando que «el progreso de Haití comienza con sus niños».
¡Hasta la próxima, amigos!